Conoce el verdadero origen del Black Friday

Índice de contenidos

El Black Friday (Viernes Negro) es conocido a nivel mundial como el gran día para comprar a precios rebajados, al tratarse de un evento antes de temporada navideña, muchas personas esperan ansiosos este día para adelantar sus compras y generar grandes ahorros.

Pero

¿Por qué le llamamos Viernes Negro a un día que provoca felicidad en los consumidores?

La respuesta la encontramos en la década de 1950 en la ciudad de Filadelfia (USA). Por motivos de un partido de fútbol entre el ejército y la marina, que se jugaría el siguiente sábado luego de acción de gracias, los comercios comenzaron a lanzar promociones navideñas, aprovechando la afluencia de público que asistiría a la ciudad. Esto provocó que cientos de personas y turistas colapsaran las calles del centro e Filadelfia aprovechando los descuentos, generando filas interminables de automóviles atascados en el tráfico y muchas personas tratando de comprar productos para navidad.

Por este motivo las autoridades de la ciudad apodaron ese día como “El viernes negro” (BlackFriday) por los problemas que afectaron a la ciudad, pero en la mente colectiva “El viernes negro” quedo asociado a un día con excelentes descuentos para adelantar las compras de navidad.

Así fue como muchos comercios empezaron a adoptar este nombre para anunciar increíbles descuentos en sus tiendas, aunque el nombre no era de su gusto para representar este día tan feliz para el comercio.  En 1961 hubo una iniciativa de cambiar el nombre al “Gran Viernes” (Big Friday) pero no se logró masificar ni adoptar por el comercio.

En 2003 el BlackFriday ya era una fecha reconocida a nivel mundial y distintos países adoptaron este concepto, y así también distintos comercios extendieron sus horarios de Apertura y Cierre de tiendas para que los consumidores tuvieran mas oportunidades de conseguir productos en descuentos y ellos, a su vez, pudieran conseguir mayores ganancias gracias al Peak de ventas antes de navidad.

Luego con la masificación de Internet en 2005, los propios comercios idearon la iniciativa del CyberMonday que sería el siguiente lunes luego de acción de gracias, ya que existía el BlackFriday decidieron que el siguiente lunes debía ser el turno del E-commerce.

Consejo: Compra con tu dirección de casilla en Miami SES y adelanta las compras de navidad con los mejores descuentos del año!

Solicita una cotización

Nuestro sistema simple y personalizado te permitirá hacer tus importaciones en piloto automático. 

También te puede interesar