Todo lo que debes saber sobre Importaciones

Todo lo que

debes saber

sobre Importaciones

Fidelización: convierte a tus clientes en promotores de marca

Fidelización: convierte a tus clientes en promotores de marca

June 10, 20247 min read

Índice de contenidos

  1. Fidelización: clientes vs comunidad

  2. La importancia de la fidelización

  3. Tres claves para la fidelización de tus clientes

    1. 1. Conocer a tus clientes.

    2. 2. Entender los Drivers.

    3. 3. Manejar el stock a la perfección. 

  4. El rol de un socio estratégico en la fidelización

¿Sabes por qué algunos clientes te compran sólo una vez? La respuesta podría estar en una palabra clave: FIDELIZACIÓN.

Un cliente puede estar satisfecho con la compra que te ha hecho y no repetir nunca más. Ahora, ¿sabes por qué algunos clientes te compran sólo una vez? La respuesta podría estar en una palabra clave: FIDELIZACIÓN.

En este artículo te explicamos todo acerca de la fidelización, sus beneficios y cómo lograr que tus clientes vuelvan una y otra vez a consumir tus productos/servicios.

Si quieres saber cómo convertir tus clientes en promotores de marca. Este artículo es para ti.


Fidelización: clientes vs comunidad


 Fidelización: clientes vs comunidad🚀


Si tienes un negocio de venta de productos en Chile, en tienda o E-Commerce, sabrás que existe una gran transformación en el perfil de los consumidores.

Hoy en día, hablar de clientes es cosa del pasado, las marcas tratan de construir comunidades con un concepto único alrededor de sus productos.

Las empresas quieren formar lazos poderosos con los consumidores, en donde todo parezca más una familia que una relación empresa/cliente.

Cada vez más las marcas son conscientes de que para poder vender antes tienen que enamorar a sus potenciales clientes, como así conseguir tener una comunidad fiel que crea en ella y en sus valores.

Para lograr la familiarización entre empresa-cliente y poder potenciar nuestros negocios, es importante centrar nuestra estrategia comercial en el concepto de Fidelización.


La importancia de la fidelización

Primero que nada, aclaremos este concepto central. La fidelización es la capacidad de una empresa para retener a sus clientes existentes y hacer que vuelvan a comprar sus productos o utilizar sus servicios en el futuro. 

Consiste en convertir mediante estrategias y métodos a los clientes en consumidores habituales.

Toda marca tiene la misión de “Personalizar” una propuesta de valor para su cliente target, como también hacerse presente como un individuo en donde su público “se encuentra”.

Se puede ver mucho en las redes sociales. Cada vez los perfiles buscan entablar una relación cercana de amistad o como consejeros, alejándose de la imagen clásica del agente de ventas de los años 90.

Esto se explica sencillamente por el hecho de que el cliente ama comprar, pero odia que le vendan.  La pregunta del millón es, ¿cómo lograrlo?

Esta tarea no es fácil, es cierto, porque los seres humanos solemos hacer amistades o sentirnos cercanos a personas con intereses parecidos a los nuestros. Y además las marcas definitivamente no son personas, ni tampoco imparciales a la hora de recomendar.

Te compartimos los puntos centrales que debes implementar si quieres lograr que tu empresa pueda fidelizar a sus clientes.


Tres claves para la fidelización de tus clientes

1. Conocer a tus clientes.

Lo principal y más elemental para lograr la fidelización de tus clientes es conocerlos

Debes saber quién es tu consumidor o público objetivo. Intenta frecuentar sus lugares favoritos, saber sus hobbies, sumergirte en su forma de vida y comenzar a hablar temáticas que sean relevantes para ellos. 

Permite no sólo que compren, sino que recomienden futuros productos o inclusive hacerlos parte de las oportunidades de mejora. De este modo logras convertir un cliente en un “Promotor de tu marca”.

La clave es escuchar a tus clientes/consumidores y tomar todos sus consejos. Gánate su confianza. Entiende a tus clientes, es más, conviértete en uno de ellos.


2. Entender los Drivers.

Una vez ganada la confianza de los consumidores, es importante entender qué los motiva a la hora de comprar y lograr desarrollar estrategias a partir de ello.

Te compartimos 3 drivers que si o si debes considerar:

  1. Hacer pequeños regalos.

Puedes probar con pequeños regalos que sean significativos. Un claro ejemplo son las apps de delivery de comida. Seguramente has notado que lo saben utilizar muy bien, ya que suelen regalar los envíos o una comida gratis por activarse con ellos.

Esta antigua estrategia puede parecer simple, pero es literalmente un golpe de Dopamina para tu cerebro. Este neuro-transmisor es el encargado (entre otras cosas) de evaluar las recompensas a corto y largo plazo e influye en tu toma de decisiones

Así podrás generar impacto en la química del cerebro de tu consumidor.

  1. Inspirar y trabajar las emociones.

No todo tiene que ser a través de regalos. Se sabe que parte de la toma de decisiones son las emociones y aspiraciones. Comenzar a conectar con tu consumidor mediante las emociones es muy acertado

Esto lo aplica muy bien la empresa Nike, que ha sabido acercarse a su consumidor a través de la frase “Just do it”. Otro ejemplo es la marca Apple que prácticamente vende su “Life Style” completo.

Si mezclas estás dos técnicas en la comunicación de tu marca, te aseguramos que comenzarás a tener resultados.

fidelización

  1. Darle importancia a tener Stock.

¿No te enfadas cuando quieres comprar y te dicen que tus productos llegarán en 60 días a tu país?

Un tip que podemos compartirte ya que no es fácil “Predecir” la demanda en la temporada que pretendes vender. Puedes utilizar “la técnica de la Pre-venta”.

En ventas siempre se recomienda habilitar portales, para que tus clientes se inscriban en el lanzamiento de tu producto o hasta que puedan comprar a precios preferenciales o en oferta. 

Así puedes conocer la cantidad de personas que están esperando comprar, o por lo menos un número estimado. Con este dato en mente, puedes traer productos del extranjero para mitigar el riesgo de comprar de más o de menos.


3. Manejar el stock a la perfección. 

Más allá de aplicar la técnica de la preventa nos centramos en este punto ya que realmente hace la diferencia.

Puedes tener todo listo, estrategia, inversión en medios o dds, personal, toda la implementación, pero la clave está al momento de vender tu producto. Si no cuentas con stock o tu producto no llegó a tiempo a Chile o no se encuentra disponible en el punto de venta, la operación será un gran fracaso. 

Hoy en día cambiar de proveedor está al alcance de un click. Esto se evita si cuentas con un socio estratégico para tu proceso logístico como somos en SES.

Si te interesa escuchar más acerca de cómo lograr satisfacción de tus clientes no te pierdas ¿Quieres clientes felices y leales? Descubre la última milla con Allan Guiloff. En este episodio de nuestro podcast invitamos a un verdadero experto en la satisfacción del cliente, Allan Guiloff, CEO y Co-founder de Shipit. 


El rol de un socio estratégico en la fidelización

El rol de un socio estratégico en la fidelización🤝


Si cuentas con socios estratégicos en la logística como SES ya no corres riesgos en esta área. No necesitas ser experto en Comex para tener un negocio rentable trayendo productos del extranjero.

La experiencia de una empresa de logística profesional puede liberarte de preocupaciones para que puedas centrarte en el crecimiento de tu negocio. Te permite planear y realizar estrategias. 

Como mencionamos antes, sin stock toda tu estrategia se va a la basura. Puede sonar algo muy obvio, pero tener el producto disponible es sumamente importante. Te recomendamos tener el proceso muy aceitado.

Te contamos un breve ejemplo a partir de una experiencia real pasada en México. 

La empresa tenía un importante lanzamiento de productos en todas las tiendas del país, con más de 600 promotoras listas para atender a sus clientes y romper las cuotas de venta. Pero no se cumplieron las expectativas. 

La causa no fue el nuevo producto, ni la estrategia o la implementación. El problema fue que el producto no llegó a tiempo a las tiendas. Este error tan básico creó una pésima impresión para los consumidores. Y créenos son difíciles de volver a capturar y fidelizar.

No sólo lograr que tus productos lleguen a tiempo. Contar con la ayuda de expertos como SES puede permitirte por ejemplo partir importando menos cantidad de productos vía aérea para testear rápido el mercado. 

Una vez que conoces los ciclos de tu negocio puedes evaluar otras alternativas (como la marítima) sin correr riesgos.

La logística efectiva no se trata sólo de mover productos del punto A al punto B. Se trata de hacerlo de manera eficiente, minimizando costos y maximizando la satisfacción del cliente. Cada paso en el proceso, se suma al valor final que tu empresa ofrece. 

Contáctanos y conoce cómo desde SES te ofrecemos incorporar nuestra logística profesional a tu negocio. Tenemos soluciones personalizadas para cada negocio.

¿Necesitas llevar a otro nivel a tu empresa? ¿Quieres comenzar un nuevo negocio?

¡Cuéntanos tu proyecto y comienza a importar lo que quieras!

Back to Blog

SES 2024® - Todos los derechos reservados

Hecho con ❤ por JunioMarketing.com

Síguenos:

Síguenos:

SES 2024® - Todos los derechos

reservados

Hecho con ❤ por Junio Marketing