Todo lo que debes saber sobre Importaciones

Todo lo que

debes saber

sobre Importaciones

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos.

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos.

June 12, 20248 min read

Índice de contenidos

  1. ¿Qué implica una buena logística para tu PYME?

  2. 3 problemas típicos a los que puedes enfrentarte por una mala logística

    1. 1. Retrasos en el transporte:

    2. 2. Gestión ineficiente de inventarios:

    3. 3. Problemas aduaneros:

  3. 3 aspectos básicos que nunca deberían faltar en tus importaciones. 

  4. Si quieres cuidar tu bolsillo, no cometas este error

  5. 8 consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

  6. El tiempo también es oro

  7. Servicios que pueden ayudar en tu proceso de importación

    1. Casilla

    2. Carga Aérea y Marítima

    3. Courier

    4. Asesoría PYMES

  8. Logra llevar tu negocio al siguiente nivel

A la hora de importar a nadie le gusta tirar el dinero a la basura. Aprende todo lo que debes saber sobre costos logísticos.

A la hora de importar a nadie le gusta tirar el dinero a la basura. Aprende todo lo que debes saber sobre costos logísticos.

¿Has considerado el impacto real que una logística eficiente puede tener en tu empresa?

Claro que importar tiene muchos pasos, querer abarcar todo junto puede generar que cometas ciertos errores. Por ello, haremos un recorrido para entender cuáles son los principales puntos a evitar y a aplicar a la hora de pensar en la logística para tu negocio.

Aplicar estrategias de optimización de costos logísticos en el proceso logístico debe ser una de las prioridades de cualquier empresa. 

Con los puntos que te contaremos, estamos seguros de que puedes obtener grandes reducciones de costos.

No te pierdas estas claves para lograr una verdadera reducción de costos y llevar a tu negocio a otro nivel.


¿Qué implica una buena logística para tu PYME?

La logística es el proceso de gestionar eficientemente el flujo de bienes, servicios e información desde el origen hasta el consumidor. El objetivo es satisfacer las necesidades del cliente. 

Incluye la planificación, adquisición, almacenamiento, transporte y distribución de productos, con el fin de optimizar costos logísticos y mejorar la eficiencia.

Si tienes una PYME, una logística eficiente es fundamental para maximizar tus recursos y a su vez, satisfacer las necesidades del cliente de manera efectiva.

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

Es importante equilibrar la eficiencia logística con la capacidad de adaptarse a cambios y afrontar situaciones imprevistas.

Si quieres conocer más acerca de logística, no dejes de leer Nuestra logística como parte de tu negocio.


3 problemas típicos a los que puedes enfrentarte por una mala logística

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

fuente

1. Retrasos en el transporte:

Lo cual puede resultar en retrasos en la entrega de productos y afectar la satisfacción del cliente.

2. Gestión ineficiente de inventarios:

Dificultades para mantener un equilibrio adecuado entre la oferta y la demanda, lo que podría dar lugar a excesos de inventario o faltantes.

3. Problemas aduaneros:

Sin una buena organización logística tus trámites pueden volverse complicados. Además, los cambios en regulaciones o aranceles inesperados pueden afectar la fluidez de las operaciones internacionales.


3 aspectos básicos que nunca deberían faltar en tus importaciones. 

Ahora que ya conoces los problemas más comunes a los que puedes enfrentarte, te daremos algunos consejos que pueden hacer que tus importaciones sean totalmente exitosas en términos de logística. 

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

fuente

Antes de pasar a puntos más específicos, debemos asegurarnos de que estos 3 aspectos estén siempre cubiertos, en cualquier importación que realices. 

Considera siempre:

  • Planear tus rutas.

El transporte es uno de los costos logísticos más cuantiosos. Al planificar e identificar las rutas más eficientes reduces los costos y mejoras los tiempos de entrega y recepción de la mercancía.

  • Contemplar distintas variables e imprevistos.

Intenta tener en cuenta distintos escenarios y sus posibles dificultades. Contar con profesionales no sólo reduce los imprevistos sino que te ayuda a afrontar aquellos que surjan.

  • Mantener la actualización permanente de tu inventario.

La acumulación de inventario antiguo genera gastos innecesarios en la logística. En ese sentido, te recomendamos hacer un buen estudio de mercado previo a importar, para elegir correctamente tus mercancías. 

A su vez es indispensable tener un control preciso de tus niveles de inventario para evitar excedentes o faltantes. 

Tip: Utiliza sistemas de gestión de inventario eficientes para prever la demanda y minimizar los costos asociados con el almacenamiento.


Si quieres cuidar tu bolsillo, no cometas este error

Reducir costos logísticos no proviene únicamente de “hacer las cosas bien” o simplemente seguir consejos positivos, sino que también surge al evitar problemas. Por ello queremos compartirte también un error muy común que puede costarte caro.

Como ya te mencionamos, organizar el transporte de tus mercancías es elemental. Cuando decides aventurarte en el mundo de la importación buscas el transporte más económico.

Algo que tal vez no sabías, es que no siempre el transporte marítimo es la opción más barata. 

El punto que debes pensar es que, si bien es cierto que la tarifa del flete suele ser más baja, conlleva muchos costos asociados. Dependiendo del caso puede ser más caro que el transporte aéreo. 

Algunos costos adicionales pueden ser:

  1. Costo de producto (al llegar al puerto, hay cargos portuarios).

  2. Gasto de agente de aduana.

  3. Transporte local (del puerto a la bodega).

  4. Seguro de carga (dependerá del valor de la mercancía).

  5. Impuesto de importación (varía según la vía de transporte utilizada).

Es importante que conozcas hasta qué peso de carga es conveniente usar transporte aéreo. La ventaja de SES es que al controlar toda la cadena logística, puede generar economías para ofrecer propuestas comerciales que logran llegar más rápido a Chile.

Tenemos casos de clientes, PYME y Empresas, que han cambiado el transporte marítimo por aéreo a un muy buen precio. 

Para ello es necesaria la asesoría experta de nuestros ejecutivos, que se preocupan por estudiar caso a caso el modelo más conveniente para tu bolsillo. 

Con esto ganas no sólo velocidad a un muy buen precio, sino que ahorras. En definitiva es  lo que siempre estás buscando, ¿verdad?

Si quieres saber más sobre este tema, no te pierdas nuestro episodio “Error Número 2 que puede impactar significativamente en tus importaciones: “asumir que el transporte marítimo es siempre la opción más barata”.


8 consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

Consejos infalibles para reducir tus costos logísticos

fuente

Te compartimos estos 8 infalibles consejos que puedes fácilmente aplicar para optimizar la logística de tu negocio:

  1. Consolidación de Cargas: Agrupar los envíos para aprovechar mejor el espacio en contenedores y reducir gastos de transporte.

  1. Selección de Forwarders: Comparar tarifas y servicios de diferentes empresas de transporte marítimo, terrestre o aéreo para conseguir los mejores precios, siempre asegurándote de contar con profesionales capaces de ayudarte. 

  1. Optimización de Embalaje: Utilizar embalajes eficientes para maximizar la capacidad de carga y minimizar el espacio vacío en los envíos.

  1. Uso de Incoterms adecuados: Elegir los términos de comercio internacional que transfieran costos de manera eficiente entre comprador y vendedor.

  1. Almacenamiento Estratégico: Buscar ubicaciones de almacenamiento cercanas a puertos (en caso de importar vía marítima) o centros de distribución para reducir los costos de transporte interno.

  1. Automatización de Procesos Aduaneros: Emplear sistemas y herramientas digitales para agilizar y reducir errores en los trámites aduaneros.

  1. Negociación de Tarifas: Mantener relaciones sólidas con proveedores y transportistas para negociar mejores tarifas y condiciones.

  1. Seguro de Carga Adecuado: Contratar seguros de carga específicos y ajustados a las necesidades de los productos para evitar gastos innecesarios.


El tiempo también es oro

Dicho todo esto, no olvidemos que el tiempo es un recurso valioso, creemos importante que no pienses únicamente en ahorrar dinero. Es elemental que evalúes el costo que puede implicar una pérdida de tiempo

La clave es buscar un equilibrio entre ahorrar costos y procurar no descuidar tus tiempos.

Contar con profesionales que te asesoren puede brindarte la posibilidad de elegir el proceso que más se adecúe a tus necesidades. 


Servicios que pueden ayudar en tu proceso de importación

Desde SES brindamos distintos servicios que pueden resultarte muy útiles. Te los describimos brevemente

Casilla

En SES proveemos una dirección en Miami para traer a Chile cualquier producto que adquieras en el extranjero. Nuestro servicio parte desde productos de 300 gramos de peso, equivalente a un libro, por ejemplo. No ponemos límite superior de cantidad y peso cómo cargas pesadas o toneladas. 

Además SES se encarga de todo el proceso, que en resumen consta de la logística y transporte internacional a Chile, y luego todos los trámites aduaneros para el ingreso de los productos al país.

Carga Aérea y Marítima

Desde SES podemos prestar servicios de transporte internacional desde cualquier parte del mundo, tanto importación como exportación.

Courier

Ofrecemos servicios de Courier, Importación y Exportación para paquetería.

Asesoría PYMES

Si eres una PYME y quieres centrarte sólo en tu negocio ¡SES se ocupa! Entregamos  asesoría de acuerdo a cada necesidad.


Logra llevar tu negocio al siguiente nivel

Si has llegado hasta aquí, seguramente entiendes la importancia de reducir tus costos logísticos sin descuidar tu eficiencia.

Este equilibrio ofrece una serie de ventajas tangibles que pueden tener un impacto significativo en tu negocio. Reducir tus costos logísticos va más allá de ser simplemente una estrategia; representa una transformación integral que influye en diversos aspectos de tu negocio. 

Desde la manera en que coordinas tus proveedores, hasta la gestión precisa de inventarios y la entrega puntual de productos, todo puede volverse más automatizado y eficaz.

Entendemos que este proceso puede parecer emocionante pero también desafiante. En SES somos expertos en transformar tus importaciones complejas en soluciones logísticas eficientes.

Resolveremos tus dudas y te guiaremos en cada paso del camino para asegurarnos de que obtengas los beneficios tangibles que estás buscando.

Contacta con nosotros y verifica por tus propios medios todas las soluciones que tenemos para ti.

Back to Blog

SES 2024® - Todos los derechos reservados

Hecho con ❤ por JunioMarketing.com

Síguenos:

Síguenos:

SES 2024® - Todos los derechos

reservados

Hecho con ❤ por Junio Marketing