Todo lo que debes saber sobre Importaciones

Todo lo que

debes saber

sobre Importaciones

Bodegas: todos los secretos sobre el almacenamiento

Bodegas: todos los secretos sobre el almacenamiento

June 14, 20247 min read

Índice de contenidos

  1. La evolución de las bodegas

  2. El auge de las bodegas self-storage

  3. Bodega flexible vs tradicional

  4. La principal ventaja de contar con bodega flexible

  5. ¿Ya sabes qué tipo de bodega elegir?

Todo lo que necesitas saber sobre bodegas y los diferentes tipos que existen para que puedas hacer elecciones inteligentes para tu negocio.

Si estás empezando tu propio negocio este artículo puede serte muy útil. Vamos a contarte acerca de un tema de vital importancia: las bodegas de almacenamiento.

Ya te habrás dado cuenta de que necesitas tener un lugar seguro para guardar tus mercancías y contar siempre con stock para tus clientes. Pero esto puede ser un gran problema cuando no cuentas con suficiente espacio. 

En este artículo te contaremos por qué es crucial tener un lugar seguro para tus mercancías.  

Vamos a desarrollar todo lo que necesitas saber sobre bodegas y los diferentes tipos que existen para que puedas hacer elecciones inteligentes para tu negocio.


La evolución de las bodegas

Actualmente, uno de los problemas más frecuentes con los que nos encontramos es la escasez de espacio. Es habitual que las oficinas estén abarrotadas o que los negocios en expansión necesiten encontrar almacenamiento adicional.

Antes del año 2000, alquilar un espacio para guardar cosas de forma segura era algo que las empresas y personas prácticamente no consideraban.

Hoy en día, cada vez hay más lugares destinados para este propósito en diferentes partes del país. Esto se debe a diversas transformaciones que ha tenido la población y la configuración urbana en la última década.

Desde los años 2000 el mercado de las bodegas venía creciendo rápidamente, impulsado por el aumento de pequeñas empresas y emprendedores. Este auge se detuvo durante 2020/2021 por la pandemia. Pero actualmente está creciendo con fuerza.

Tal es así que un reporte elaborado por la consultora de servicios inmobiliarios Colliers reveló que durante el primer semestre de 2023 se registraron 41.162 m² de minibodegas solamente en Santiago de Chile.

Este servicio se ha vuelto tan popular porque realmente resuelve el problema de espacio adicional de manera eficiente. Ofrece a las personas la oportunidad de liberar sus hogares u oficinas del desorden.

Además, contar con un servicio de bodegas da la libertad para hacer crecer tu negocio. Las empresas y emprendedores pueden guardar su stock, documentos o equipos adicionales, permitiendo el crecimiento sin las limitaciones del espacio físico.

Pero esto no es todo. Con el correr del tiempo se han ido generando nuevas formas dentro de este servicio. Si bien siempre resulta eficiente, al existir oferta variada puedes elegir el tipo de almacenamiento que más se ajuste a tu negocio.

Ya sea que tengas una tienda física o te dediques a la venta online, es necesario contar con un espacio para almacenar y organizar el inventario. Es importante que conozcas los distintos tipos de bodegas para poder elegir mejor. 


El auge de las bodegas self-storage

El auge de las bodegas self-storage

Las nuevas y crecientes tendencias de consumo, en parte ocasionadas por la pandemia, han provocado que las empresas se adapten al mercado buscando nuevas soluciones flexibles que optimicen su cadena logística.

En este contexto surge lo que hoy se conoce como warehousing on-demand o bodegas flexibles convirtiéndose en la evolución del 3PL (Third Party Logistics).

Si no estás familiarizado con este concepto te explicamos brevemente de qué va. 3PL, Third Party Logistics, se refiere a un modelo de negocio en el que una empresa subcontrata servicios logísticos a un proveedor externo, es decir, a una tercera parte. 

Es básicamente la externalización de servicios logísticos tradicionales como preparación de mercancía, su transporte y almacenaje. El self-storage ha sido muy popular en los últimos años, especialmente con el crecimiento del comercio electrónico en Chile.

Pero es una modalidad que existe en otros países desde hace mucho tiempo. Es ampliamente utilizada ya que se destaca por ser práctica, inteligente y accesible.

Si te interesa aprender más sobre este tema, te invito a que escuches un episodio de nuestro podcast “Importación 360” junto a Arie Rezepka: La ventaja de tener almacenamiento flexible en zonas estratégicas

Bodega flexible vs tradicional

Si tienes dudas de qué tipo de almacenaje es el más conveniente para ti, te contamos las principales diferencias entre bodega tradicional y flexible.

  • Ubicación del almacenaje

    Te recomendamos tener especial atención en este aspecto, ya que la ubicación de tu bodega debe ser estratégica para tu negocio. Asegúrate de contar con un acceso fácil y conveniente.

Normalmente, los proveedores de bodegas tradicionales tienen opciones limitadas en términos de ubicaciones disponibles. Pero las redes de almacenamiento flexible, ofrecen una variedad de espacios de almacenamiento y centros de distribución dispersos.

Especialmente para empresas que están en la industria del comercio, es necesario contar con eficiencia en sus traslados. Por ello una bodega flexible puede resultar crucial.

  • Posibilidad de uso de nuevas tecnologías

Posibilidad de uso de nuevas tecnologías

Algunas redes de almacenamiento flexible cuentan con la última tecnología, empleando software y herramientas digitales innovadoras para administrar la mercancía de sus clientes. 

Esta práctica facilita un control más efectivo del inventario y los envíos, disminuyendo la probabilidad de errores. Lo cual claramente mejora la experiencia del cliente al proporcionar información precisa y actualizada de manera más consistente.

Asegúrate de contratar un servicio que cumpla con tus necesidades administrativas.

  • Duración del contrato

Si optas por warehousing on-demand puedes elegir almacenar tus productos por el período de tiempo que te sea conveniente. Esto puede ser una gran ventaja en determinadas situaciones en las que tu stock sufre modificaciones. Entonces a medida que lo requieres contratas más o menos espacio.

Con el almacenaje tradicional usualmente debes contratar a medio o largo plazo.

La principal ventaja de contar con bodega flexible

La principal ventaja de contar con bodega flexible

Ya te habrás dado cuenta de que el principal motivo que encuentran los negocios para optar por una bodega flexible es que es una verdadera solución cuando no cuentan con capacidad para gestionar la alta demanda en una bodega propio.

Lo cierto es que es más rentable en comparación con otros servicios de arriendos. Ahorrar dinero en costos extra es la prioridad de toda empresa, principalmente de aquellas que están iniciando.

Puede ocurrir que no siempre necesites la misma cantidad de espacio de guardado. Por lo que recomendamos optar por utilizar este servicio especialmente si estás atravesando alguna de las siguientes situaciones:

  • Temporadas de alta demanda

    En las temporadas de alta demanda los almacenes de una empresa pueden sobrecargarse. En estos casos, externalizar y contratar servicios de almacenamiento puede ser la solución perfecta. 

Permite ampliar el personal y el espacio temporalmente, sin necesidad de invertir en la reorganización o modificación de las instalaciones y sistemas de almacenamiento existentes.

  • Incremento en la omnicanalidad

    Hoy en día una gran parte de las empresas optan por una cadena de suministro omnicanal. Es decir, un modelo que ofrece a los clientes distintos canales para interactuar con la marca, combinando la venta física con la online.

    Con el warehousing on-demand, las empresas pueden externalizar sus ventas o pedidos en línea a un proveedor de logística especializado en el e-commerce.

  • Sobrestock

Muchas empresas están lidiando con los desafíos complejos y el crecimiento constante del comercio electrónico.

Los servicios de bodegas flexibles proporcionan la disposición de capacidad adicional cuando sea necesario gestionar un exceso de inventario.

  • Búsqueda de expansión hacia nuevos mercados/productos

Actualmente, las pequeñas empresas son las que más utilizan el almacenamiento flexible, pero está ganando terreno entre las medianas y grandes empresas. Ya que estas últimas lo utilizan para expandirse a nuevos mercados o lanzar nuevos productos.

Además, el almacenamiento on demand es útil para guardar productos con baja rotación, permitiendo evaluar la respuesta del consumidor sin necesidad de invertir en sistemas de almacenamiento adicionales.


¿Ya sabes qué tipo de bodega elegir?

Si llegaste hasta acá, esperamos que estés más familiarizado con la importancia de contar con un bodega adecuada para tu negocio y que puedas evaluar cuál se ajusta más a tus necesidades.

Comprender los aspectos clave de un negocio te posibilita tomar decisiones correctas para desarrollarte exitosamente. Te recordamos que para todo lo referente a operaciones logísticas puedes contar con nosotros.

Desde SES buscamos hacer crecer a nuestros clientes, y por ello brindamos información que es crucial para lograrlo. Además, ofrecemos diversas soluciones logísticas que pueden ser el paso que necesitas dar para llevar a tu negocio al siguiente nivel.

Somos una empresa con más de 40 años de experiencia.Contamos con un equipo de profesionales especializados que pueden ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para explorar cómo podemos ayudarte a optimizar tus operaciones y alcanzar tus objetivos.

Back to Blog

SES 2024® - Todos los derechos reservados

Hecho con ❤ por JunioMarketing.com

Síguenos:

Síguenos:

SES 2024® - Todos los derechos

reservados

Hecho con ❤ por Junio Marketing