Lee este artículo si quieres desentrañar los 6 mitos más comunes sobre las aduanas en Chile y obtén toda la información y herramientas necesarias para realizar tus importaciones con éxito.
Primer mito: “El proceso aduanero es siempre lento y complicado”
Es cierto que el proceso aduanero puede parecer lento y complicado en primera instancia. Sin embargo, te animamos a reconsiderar esta percepción.
Por un lado, las autoridades aduaneras chilenas han tomado medidas significativas para agilizar el proceso de importación. En los últimos años el panorama está cambiando.
Por otro lado, la burocracia a menudo es parte integral de cualquier proceso aduanero, pero no es insuperable. Entra en juego el papel crucial de una empresa de logística especializada en importaciones.
La experiencia y conocimiento pueden convertir lo que parecía una maraña de trámites en una ruta clara hacia el éxito. Confiar en profesionales puede hacer el proceso mucho más fluido y rápido de lo que podrías haber imaginado.
Desde SES nos encargamos de asesorarte para realizar todas tus importaciones sin contratiempos. Te proveemos la posibilidad de calcular el tiempo y costo antes de importar. Prueba hacer un cálculo de envío, ¡no permitas que el mito del proceso lento y complicado te desanime!.
Segundo mito: “Las aduanas chilenas solo favorecen a las grandes empresas”

Es hora de aclarar otro mito que podría estar afectando tu percepción de las aduanas chilenas. No te dejes llevar por la creencia de que solo favorecen a las grandes empresas.
En realidad, las aduanas chilenas están diseñadas de manera inclusiva, para atender a una amplia variedad de importadores. Las pequeñas y medianas empresas y las personas particulares tienen su lugar en este escenario.
Las regulaciones y los beneficios no son exclusivos de las corporaciones gigantes. Existen medidas específicas que han sido creadas para impulsar a las PYMES y los individuos en sus operaciones de importación.
Imagina el potencial que esto podría tener para tu negocio. No te desanimes ni sientas que estás en desventaja. ¡Es hora de aprovechar los beneficios que te esperan y dar un paso seguro hacia operaciones de importación exitosas!
Tercer mito: “Importar está reservado para expertos en comercio internacional”
Desacreditemos otro mito que podría estar frenando tu camino hacia la importación. Es común pensar que la importación está reservada solo para los maestros del comercio internacional.
Sin embargo, permítenos despejar esa confusión: no necesitas ser un experto para tener éxito en la importación en Chile. Es cierto que el comercio internacional puede parecer una red complicada de reglas y procedimientos.
Pero aquí está la clave: no necesitas dominar cada detalle por tu cuenta. La ayuda está al alcance. Tener a tu disposición un equipo de profesionales en logística y aduanas, listos para guiarte a través de los complejos requisitos y regulaciones puede hacer que el proceso sea más claro y menos abrumador.
En lugar de sentirte perdido en un mar de información, puedes confiar en quienes han navegado estas aguas muchas veces. Con su apoyo, puedes evitar errores costosos y asegurarte de que cada paso se realice correctamente.
Desde SES anhelamos conectar personas, empresas y sobre todo a PYMES con el mundo y sus sueños de una forma consciente. Somos un integrador logístico con más de 40 años de experiencia. Ponte en contacto para que podamos asesorarte. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Cuarto mito: “Los aranceles y costos son prohibitivos”

Es hora de derribar otro mito. Es común pensar que los aranceles y los costos son obstáculos que impiden a las empresas ingresar al mercado. Sin embargo, esta percepción no es precisa.
Es cierto que existen aranceles y costos asociados con las importaciones en Chile. Pero aquí está el matiz importante: estos costos no son una barrera insuperable.
Los aranceles no son estáticos; varían según el tipo de producto y el país de origen. Si quieres obtener la información en detalle puedes ver aquí: cuánto pagar según la mercancía que deseas importar.
Además, no debes olvidarte de que existen los acuerdos comerciales internacionales. Estos están diseñados para facilitar el comercio y reducir los costos de importación.
En muchos casos, los acuerdos han llevado a la disminución significativa de los aranceles. ¿Qué significa esto para ti? que la realidad de los costos no siempre coincide con la percepción.
También te puede interesar: El Aduanazo ¿Se deben pagar impuestos al importar?
Quinto mito: “La documentación es un obstáculo insuperable”

Es cierto que la documentación es una parte esencial del proceso aduanero. Puedes encontrar la información completa acerca de la documentación que precisas en el área de preguntas frecuentes del sitio web de la aduana chilena.
No sólo te guiará con la documentación sino que puedes encontrar artículos de mucha utilidad como: ¿Qué debo hacer para importar una mercancía?
De todas formas, si piensas que la documentación es un obstáculo que puede entorpecer tus planes de importación, puedes pedir ayuda. Si organizarte te resulta un desafío busca asesoría experta.
Con el respaldo necesario, puedes asegurarte de que cada paso se realice de manera fluida y sin problemas.
En conclusión, las aduanas chilenas no son un laberinto impenetrable de dificultades, sino un conjunto de procesos con sus propias reglas y requisitos. Separar los mitos de las verdades es crucial para enfrentar el proceso de importación con confianza y eficiencia.
No olvides que no es necesario que te ocupes de todo por tu cuenta. Al colaborar con una empresa de logística experimentada en importaciones hacia Chile, podrás navegar por las aduanas con mayor conocimiento y alcanzar el éxito en el proceso de importación.